Historia de la Unitad Popular [Brochure] / Jorge Magasich Airola, Vol. II ; De la elección a la asunción : los álgidos 60 dias del 4 de septiembre al 3 de noviembre de 1970
Langue : espagnol.Publication : Santiago : LOM Ediciones, 2020Description : 208 p. : ill. ; 21 cmISBN : 978-956-00-1368-2.Collection: HistoriaNote générale : Bibliogr.Résumé : Este segundo volumen de la Historia de la Unidad Popular, describe con minucia los 60 días que transcurren entre la elección del 4 de septiembre de 1970 y la toma de posesión de Salvador Allende, el 3 de noviembre. Se trata de uno de los períodos más álgidos de la historia de la República, cuyo hito principal es el voto del Congreso Pleno el 24 de octubre, entre Allende y Alessandri. A la actuación de los tres grandes bloques la UP, la DC, y la derecha marcada por el transcendental debate sobre las garantías constitucionales, se agrega una intensa injerencia practicada por varias instituciones estadounidenses con diferencias entre ellas conocida gracias a los documentos desclasificados. Los 60 días se inician con escenas de pánico de derechistas que retiran masivamente sus capitales y varios de ellos huyen despavoridos antes que el país caiga en manos del comunismo. Luego se lanza la maniobra conocida como gambito (la DC vota por Alessandri en la segunda vuelta en el Parlamento, este renuncia y Frei se presenta a la nueva elección), que incluye ministros militares y detención de izquierdistas, pero fracasa por falta de apoyo en la DC. Tres intentos fracasan y el Gobierno Popular asume en 3 de noviembre de 1970. Pero la historia de los 60 días pone de relieve la disposición de un sector de evitar el gobierno de la Unidad Popular por cualquier medio, incluso los peores. [4e de couv.].Sujet - Nom commun: Chili 1970-1973 : Présidence de Salvador Allende Sujet - Nom géographique: ChiliType de document | Site actuel | Collection | Cote | Statut | Date de retour prévue | Code à barres |
---|---|---|---|---|---|---|
Archives contestataires
Association Archives contestataires consultation@archivescontestataires.ch Lien vers les inventaires des fonds d'archives |
Achat | R 0533 | Prêt restreint | 6680 |
Bibliogr.
Este segundo volumen de la Historia de la Unidad Popular, describe con minucia los 60 días que transcurren entre la elección del 4 de septiembre de 1970 y la toma de posesión de Salvador Allende, el 3 de noviembre. Se trata de uno de los períodos más álgidos de la historia de la República, cuyo hito principal es el voto del Congreso Pleno el 24 de octubre, entre Allende y Alessandri.
A la actuación de los tres grandes bloques la UP, la DC, y la derecha marcada por el transcendental debate sobre las garantías constitucionales, se agrega una intensa injerencia practicada por varias instituciones estadounidenses con diferencias entre ellas conocida gracias a los documentos desclasificados.
Los 60 días se inician con escenas de pánico de derechistas que retiran masivamente sus capitales y varios de ellos huyen despavoridos antes que el país caiga en manos del comunismo. Luego se lanza la maniobra conocida como gambito (la DC vota por Alessandri en la segunda vuelta en el Parlamento, este renuncia y Frei se presenta a la nueva elección), que incluye ministros militares y detención de izquierdistas, pero fracasa por falta de apoyo en la DC.
Tres intentos fracasan y el Gobierno Popular asume en 3 de noviembre de 1970. Pero la historia de los 60 días pone de relieve la disposición de un sector de evitar el gobierno de la Unidad Popular por cualquier medio, incluso los peores. [4e de couv.]
Il n'y a pas de commentaire pour ce document.