Vue normale Vue MARC vue ISBD

Historia de la Unitad Popular [Brochure] / Jorge Magasich Airola, Vol. I ; Tiempos de preparación : de los orígenes al 3 de septiembre de 1970

Auteur principal: Magasich Airola, Jorge Eduardo, 1952-Langue : espagnol.Publication : Santiago : LOM Ediciones, 2020Description : 346 p. : ill. ; 21 cmISBN : 978-956-00-1367-5.Collection: HistoriaNote générale : Bibliogr.Résumé : Este primer volumen de la Historia de la Unidad Popular, presenta los orígenes del proyecto que llega al gobierno en 1970. Con posibilidades de gobernar desde 1958, la izquierda chilena emerge en la historia con dos partidos influyentes desde su nacimiento. En 1939 llegan al gobierno con el Frente Popular, una coalición con hegemonía radical. Después de la ilegalización del PC y la división del PS, la izquierda vive un proceso de recomposición con el nacimiento de la CUT, la formación del FRAP, la reunificación socialista, la derogación de la «ley maldita», y la redacción de un programa que, en líneas generales, será similar en 1958, 1964 y 1970, alimentado por los aportes de la Teoría de la Dependencia y de la Revolución Cubana. [4e de couv.].Sujet - Nom commun: 1950-1970 Sujet - Nom géographique: Chili
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre.
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres
Archives contestataires

Association Archives contestataires
2 Bd. Carl-Vogt1205 Genève

consultation@archivescontestataires.ch

Lien vers les inventaires des fonds d'archives
Lien vers le site de l'association

Références
Achat R 0532 Prêt restreint 6679

Bibliogr.

Este primer volumen de la Historia de la Unidad Popular, presenta los orígenes del proyecto que llega al gobierno en 1970.
Con posibilidades de gobernar desde 1958, la izquierda chilena emerge en la historia con dos partidos influyentes desde su nacimiento. En 1939 llegan al gobierno con el Frente Popular, una coalición con hegemonía radical. Después de la ilegalización del PC y la división del PS, la izquierda vive un proceso de recomposición con el nacimiento de la CUT, la formación del FRAP, la reunificación socialista, la derogación de la «ley maldita», y la redacción de un programa que, en líneas generales, será similar en 1958, 1964 y 1970, alimentado por los aportes de la Teoría de la Dependencia y de la Revolución Cubana. [4e de couv.]

Il n'y a pas de commentaire pour ce document.

Connexion à votre compte pour proposer un commentaire.

Propulsé par Koha